Mitos y Verdades del Retiro Tántrico

- El Tantra no se puede aplicar en una terapia ➡ Falso. Son herramientas para apoyar tu crecimiento personal o el de tus consultantes de forma presencial o virtual.
- El Tantra sólo se practica en pareja. ➡ Falso, en el Retiro Tántrico practicaremos herramientas individuales, en pareja y grupales que enriquecerán tu vida personal y profesional
- En el Retiro Tántrico hay orgías e intercambios tipo Swinger ➡ Falso, en el Retiro de Terapias Tántricas se trabaja con la expansión de la energía orgásmica a través de meditaciones, prácticas corporales y masajes en un espacio seguro, con límites, amoroso y respetuoso. No hay intercambio sexual de ningún tipo.
- Debo tener experiencia en temas de Tantra o Sexología para asistir al retiro de sexualidad consciente ➡ Falso, el retiro en Terapias Tántricas está diseñado para que cualquier persona asista a la experiencia ya que las prácticas novedosas te servirán para integrarlas a tu vida personal y laboral.
- Después de asistir voy a comenzar a trabajar como Coach en Tantra y Sexualidad Consciente ➡ VERDADERO, te podrás certificar después de 4 meses de acompañamiento virtual y entregar tus estudios de caso. La certificación es avalada por el Instituto Latinoamericano de Sexualidad Somática ILASS de Brasil.
- Si no me certifico como Terapeuta Tántrico no puedo asistir al Retiro ➡ FALSO, el retiro en Terapias Tántricas es una oportunidad para cualquier persona que desee profundizar en la sexualidad consciente. Puedes asistir de forma individual o en pareja.
- En Latinoamérica no existe una Red de Terapeutas que me sirva como soporte en mi camino como terapeuta ➡ FALSO, existe una red de terapeutas tántricos, llamada RETAS conformada por 35 terapeutas certificados de Hispanoamérica.
- Solo los sexólogos o psicólogos pueden ser parte de RETAS ➡ FALSO, en la Red de Terapeutas Tántricos RETAS, existen profesionales de diversas áreas del conocimiento como la ingeniería, la comunicación y la medicina.
No responses yet